
El gobernador Jorge Capitanich, en teleconferencia con el gerente de la Cammesa, Esteban Kiper, solicitó avanzar en soluciones estructurales y promovió tarifas de energía diferenciales para el norte.
El 1 de marzo de este año, en el inicio de las sesiones ordinarias de la Legislatura, Capitanich había anticipado que el Gobierno provincial buscará redefinir las condiciones de la deuda con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), proveniente de la gestión anterior.
Parte de las condiciones de esa reestructuración el mandatario las abordó con el gerente general de Cammesa, Esteban Kiper, a través de una teleconferencia en la que planteó alternativas posibles para una salida gradual de la deuda sostenida con el organismo, cuyo monto de los intereses cobrados asciende a 3.500 millones de pesos.
El gobernador indicó que pudieron avanzar “en el diseño de una solución estructural de la deuda de Secheep con Cammesa, proveniente de la gestión anterior”, y ratificando que el Estado provincial asumirá “el compromiso de cancelar integralmente la factura de mayo a su vencimiento el 8 de junio”.
TARIFAS DIFERENCIALES
En ese orden, el mandatario chaqueño le planteó a Kiper uno de los anuncios que ya había hecho en la apertura de sesiones: tarifas diferenciales.
“Necesitamos recuperar el VAD (Valor Agregado de Distribución) para las distribuidoras provinciales y una política diferencial de precios para las provincias del norte argentino que padecen altas temperaturas en el verano, que implican facturas impagables para gran parte de nuestros usuarios”, remarcó.
El gerente de Camessa se comprometió a seguir trabajando las propuestas y, tras el encuentro, el gobernador insistió en lo que pretende su Gobierno respecto a la política energética: “Queremos hacer valer una concepción federal”.