
El gobernador Jorge Capitanich y el presidente de Secheep, Gastón Blanquet, recorrieron la mega obra de la ET “Puerto Vilelas” y de la línea de 42 kilómetros en alta tensión en 132 Kv.
El gobernador Jorge Capitanich acompañado del presidente de Secheep, Gastón Blanquet, equipo de trabajo de la empresa energética y de la Subsecretaría de Energía, recorrió y fiscalizó avances en la mega obra de la Estación Transformadora en 132 Kv denominada “Puerto Vilelas” y la construcción de 42 kilómetros de una línea de alta tensión que beneficiará directamente a más de 120.000 hogares del Gran Resistencia y el desarrollo industrial del área metropolitana. “Es una obra de gran envergadura que estuvo paralizada 3 años y que fue reactivada este año, con una inversión cercana a los 2.000 millones de pesos”, señaló el primer mandatario provincial.
La obra, cuyo avance es del 84 por ciento, está ubicada en el extremo sur de Resistencia, muy cercano al límite con Puerto Vilelas. “Se trata de una mega obra estratégica muy significativa que estuvo paralizada más de 3 años, y se reinició con un gran esfuerzo fiscal y financiero del Estado provincial. La Estación Transformadora recibirá a una línea de 132 desde Puerto Bastiani a la zona sur del gran Resistencia y aprta 24º megavatios que implica más de la mitad de la demanda del Gran Resistencia”, señaló Capitanich, quien estuvo acompañado del presidente de Secheep, Gastón Blanquet y del subsecretario de Energía, Diego Bois.
Actualmente la obra genera casi 80 empleos directos y se llegará casi a 150 en diciembre, cuando el flujo de trabajo sea mayor. “Parte de esta obra que es de alta, media y baja tensión (en 132, 33 y 13,2 kv) incluye un bypass eléctrico que permitirá poner en marcha un sistema de resguardo de 60 megavatios que nos permitiría estabilizar nuestro sistema energético de cara al verano que viene, agregó el gobernador.
A este trabajo de gran envergadura hay que sumar la culminación de la obra de Rincón Santa María-Puerto Bastiani, la cual ya eataríoa lista a prinicipio de 2021. Asimismo, hay que recordar que se trabaja para lograr financiamiento para obras que incrementen la potencia instalada en el sudoeste de la provincia y la interconexión de 132 kv desde Monte Quemado hacia Fuerte Esperanza y lograr así finalmente que El Impenetrable esté conectado a la línea nacional.
Más potencia y obras de cara al verano
“La obra permitirá, en forma directa, una mejor calidad energética para 120.000 familias de las 180.000 que tiene Secheep en el área metropolitana, así como mejor calidad para todo el sector industrial de Barranqueras y Vilelas”, señaló a su turno el presidente de Secheep Gastón Blanquet. “Indirectamente beneficiaría a todo el gran Resistencia ya que cerramos un anillo de 132 Kv y otro de 33 Kv, con más del 50 por ciento de los centros de distribución”, explicó.
Además, el titular de Secheep enumeró la serie de obras y trabajos que se ejecutan en Resistencia y zonas aledañas de cara al verano. “En esta semana, con una inversión propia de 60 millones de pesos, llegaron celdas de 33 Kv para un centro de distribución ubicado en la zona sur (el Nº 6) y ya están siendo instaladas”, señaló.
Además, “se optimizará el funcionamiento del Centro de Distribución Nº 17 de Fontana; se está ejecutando la línea de media tensión que va desde la avenida Las Heras 1255 hasta el complejo hospitalario; y desde hace varios meses, pese al contexto complicado por la pandemia, se trabaja en la construcción y repotenciación de 70 subestaciones transformadoras en toda el área metropolitana”, destacó Banquet.